En el Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez
EL MUNICIPIO DE QUILMES REALIZÓ UN OPERATIVO POR LA SUSPENSIÓN DE PENSIONES DE DISCAPACIDAD
El Municipio de Quilmes informa que este jueves se realizó un operativo por la suspensión de pensiones de discapacidad, que tuvo lugar en la sede de Discapacidad que funciona en el predio del Centro Integral de Salud, Diagnóstico y Rehabilitación Julio Méndez, ubicado en 9 de Julio 264, en Bernal Centro. Esta acción se da en el marco del veto del Gobierno Nacional a la ley de Emergencia en Discapacidad.
Esta jornada fue organizada desde la Dirección General de Planificación Sanitaria de la Secretaría de Salud local, en conjunto a la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, y se enmarca en el trabajo que lleva a cabo la cartera de Salud, para acompañar a aquellas personas que tienen suspendida la pensión no contributiva. En la jornada se convocó a las personas que aún no han podido presentar la documentación requerida por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que figura actualmente en la base de datos municipal.
En este marco, las Direcciones de Acceso e Inclusión en Salud y de Planificación, pusieron a disposición y organizaron los equipos de juntas médicas administrativos en salud. En Quilmes se suspendieron 300 pensiones no contributivas. Debido a la gravedad de la situación, se puso en marcha este operativo de pensiones no contributivas para poder acercar la mayor cantidad de dispositivos para que la gente pueda rehabilitar su pensión.
En este contexto, se acompañó para que cada pensionada y pensionado pueda reunir la documentación necesaria y envíe un correo electrónico a reclamosdaeeyl-andis@andis.gob.ar con la nota firmada pidiendo rehabilitar la pensión, indicando domicilio actualizado, teléfono y correo de contacto; la documentación médica completa y actualizada; copia de DNI y la carta de suspensión o comprobante de suspensión de ANSES.
Asimismo, desde el área de Discapacidad de la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social también destacaron la agenda de actividades inclusivas que se viene llevando a cabo en el distrito, que incluyen el operativo de impresión de pases libres multimodales en colaboración con el Ministerio de Transporte bonaerense; la presentación en el HCD del proyecto del Consejo Municipal de Discapacidad y el taller de alfabetización digital para personas sordas, a desarrollarse este viernes.